SEHORE S.A. es una compañía de transporte escolar y de personal, que tiene como política de calidad proveer un servicio de transporte confiable, seguro, transparente y de mejora continua, además mantiene un canal de comunicación eficaz con nuestro personal y clientes.
Se firma a los 10 días del mes de febrero de 2021.
NUESTRAS UNIDADES:
AUTOS EJECUTIVOS
Vehículos nuevos
Full equipo
Para traslados de personal administrativo
FURGONETAS
Capacidad hasta 17 pasajeros incluido el conductor
Aire acondicionado
Asientos reclinables
Todo confort
MICROBUS
Capacidad hasta 19 pasajeros incluido el conductor
Aire acondicionado
Asientos reclinables
Todo confort
MINIBUS
Capacidad hasta 25 pasajeros incluido el conductor
Aire acondicionado
Asientos reclinables
Todo confort
BUSES
Capacidad hasta 45 pasajeros incluido conductor
Asientos reclinables
Todo confort
También contamos con el servicio de traslados ocasionales
Guayaquil, conocida como la “Perla del Pacífico”, es la ciudad más grande y uno de los principales centros económicos de Ecuador. Su vibrante cultura, impresionantes paisajes y rica historia la convierten en un destino turístico de gran relevancia. Para los visitantes, así como para los residentes, la movilidad dentro de esta metrópoli es esencial. El transporte eficiente no solo facilita el desplazamiento, sino que también mejora la calidad de vida y la experiencia de explorar la ciudad.
La infraestructura de transporte en Guayaquil ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, adaptándose a las necesidades crecientes de su población y de los turistas. Desde opciones tradicionales como los taxis, hasta las más modernas como las aplicaciones de transporte y los servicios de autobuses, la oferta es variada y se adapta a diferentes preferencias y presupuestos.
En Guayaquil, una ciudad marcada por el tráfico intenso, la inseguridad y la falta de opciones públicas confiables, muchos empleados enfrentan diariamente un verdadero vía crucis para llegar a sus lugares de trabajo. Esta situación afecta no solo su bienestar, sino también la productividad y puntualidad en sus actividades laborales.
Contar con el respaldo de una empresa de transporte en Guayaquil que ofrezca soluciones institucionales seguras y eficientes, se ha convertido en una necesidad estratégica para empresas que valoran el tiempo y la seguridad de su personal. En este artículo exploraremos los principales problemas del transporte público y alternativo, y por qué cada vez más organizaciones optan por servicios de transporte empresarial.
En Guayaquil, una ciudad marcada por el tráfico intenso, la inseguridad y la falta de opciones públicas confiables, muchos empleados enfrentan diariamente un verdadero vía crucis para llegar a sus lugares de trabajo.
Los principales problemas del transporte no institucional en Guayaquil
1. Inseguridad en el transporte urbano
El transporte urbano en Guayaquil enfrenta altos índices de robos, acoso y violencia. Empleados que deben tomar buses públicos están expuestos diariamente a situaciones de riesgo que afectan su tranquilidad emocional incluso antes de iniciar la jornada.
Según el periódico El Pais, En los primeros 50 días del año, el país ha registrado 1.300 asesinatos, lo que equivale a un crimen por hora. Esta cifra refleja un aumento del 40% en comparación con 2023, un año que ya ostenta el título de ser el más violento en la historia reciente del país. En medio de este contexto de sangre, al menos 50 menores de edad han perdido la vida, solo en enero.
2. Retrasos frecuentes y falta de puntualidad
Las unidades de transporte no siguen horarios fijos, lo que obliga a los trabajadores a salir con mucha anticipación o, peor aún, llegar tarde a sus labores. Esto impacta negativamente en la productividad y en la percepción del desempeño individual.
Para muchos empleados el miedo a la inseguridad puede insentivar la busqueda de trabajos que puedan quedar lo mas cerca posible de sus hogares a fin de minimizar los riegos de robo o asalto.
3. Fatiga y agotamiento físico
Viajar en buses públicos saturados o en condiciones incómodas genera cansancio acumulado. Muchos empleados comienzan la jornada laboral ya agotados, lo que reduce su energía y nivel de concentración durante el día.
4. Pérdida de tiempo valioso
Los trayectos pueden duplicarse o triplicarse por la falta de rutas directas y el tráfico congestionado. Este tiempo podría ser aprovechado en actividades personales, familiares o en descanso, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
La programación de rutas por parte de las empresas de transporte institucional ayudan a solventar de manera efectiva estos problemas, al direccionar rutas a los choferes de las unidades para que puedan tomar rutas de tráfico eficientes que recojan a los empleados puntualmente en sus paradas y conducirlos a sus lugares de trabajo.
5. Gasto económico variable y elevado
A diferencia de un servicio fijo y planificado, quienes utilizan taxis informales, plataformas o pagan múltiples pasajes, enfrentan un gasto mensual impredecible. Esto genera inestabilidad en la economía personal del empleado.
El transporte urbano en Guayaquil enfrenta altos índices de robos, acoso y violencia. Empleados que deben tomar buses públicos están expuestos diariamente a situaciones de riesgo que afectan su tranquilidad emocional incluso antes de iniciar la jornada.
Beneficios de contratar una empresa de transporte en Guayaquil
1. Seguridad garantizada para el personal
Las unidades de transporte institucional cuentan con rutas establecidas, monitoreo GPS y choferes capacitados. Esto reduce considerablemente los riesgos y mejora la percepción de seguridad del empleado y su familia.
2. Puntualidad y cumplimiento de horarios
Un sistema de transporte planificado asegura que los empleados lleguen a tiempo, mejorando la operatividad general de la empresa y la puntualidad como hábito organizacional.
3. Mayor compromiso y satisfacción laboral
Cuando una empresa se preocupa por el traslado de su gente, también mejora su clima laboral. Los empleados se sienten valorados y cuidan más su lugar de trabajo.
4. Reducción del ausentismo y rotación
La dificultad para movilizarse es una de las principales causas de rotación de personal en sectores operativos. Al facilitar el transporte, se fomenta la permanencia y la fidelidad al puesto.
5. Ahorro colectivo
Aunque representa una inversión para la empresa, el costo-beneficio del transporte institucional se refleja en mejores resultados, menor rotación, y empleados más productivos. Además, permite planificar mejor los gastos operativos.
Las unidades de transporte institucional cuentan con rutas establecidas, monitoreo GPS y choferes capacitados. Esto reduce considerablemente los riesgos y mejora la percepción de seguridad del empleado y su familia.
Casos comunes: ¿qué pasa cuando no hay transporte institucional?
Sector call center: turnos nocturnos sin buses disponibles obligan a tomar taxis inseguros o caminar largas distancias.
Sector industrial: plantas alejadas del centro dificultan el acceso para quienes viven en zonas periféricas.
Oficinas en zonas de alto tráfico: empleados pierden hasta 2 horas en llegar debido al embotellamiento urbano.
En todos estos casos, una empresa de transporte en Guayaquil puede desarrollar rutas personalizadas, con horarios adaptados a la necesidad real de la operación.
Conclusión: Tu empresa merece un transporte a la altura
El transporte no debe ser una carga para el empleado ni un problema logístico para la empresa. Invertir en soluciones profesionales a través de una empresa de transporte en Guayaquil es una decisión inteligente que mejora la productividad, fortalece el compromiso laboral y genera un entorno de trabajo más seguro y eficiente.
¡Da el siguiente paso!
Si tu empresa aún no cuenta con un sistema de transporte institucional, este es el momento de explorar las alternativas. Evalúa las rutas, consulta proveedores serios y mejora desde hoy la experiencia laboral de tu equipo.
Preguntas frecuentes sobre el transporte institucional en Guayaquil
¿Qué diferencia al transporte institucional del público tradicional?
El transporte institucional está diseñado específicamente para el traslado laboral. Tiene rutas fijas, personal capacitado, monitoreo en tiempo real y una planificación alineada a los turnos laborales, lo que no ocurre con el transporte urbano.
¿Qué tipo de empresas contratan este servicio en Guayaquil?
Empresas industriales, logísticas, tecnológicas, agrícolas, de call center y otras que manejan gran cantidad de personal. También aquellas con horarios rotativos o ubicaciones alejadas.
¿El servicio se puede personalizar según los turnos y rutas?
Sí. Una empresa especializada como Sehore puede crear rutas a medida según el origen de los empleados y el horario de cada turno.
¿Cuáles son los beneficios inmediatos para la empresa?
Mayor puntualidad, reducción del ausentismo, mejor ambiente laboral, ahorro en procesos de selección por menor rotación, y mejora de la percepción corporativa ante el personal.
¿Qué se necesita para comenzar a contratar este tipo de transporte?
Lo ideal es hacer un diagnóstico de rutas y turnos, luego contactar a un proveedor confiable que ofrezca una solución integral. Sehore ofrece asesoría gratuita para empresas que deseen evaluar esta opción.